¿Reinventarse en este nuevo año?
Para nadie es un secreto que el 2020 ha sido un año fuera de lo común y que ha dejado huellas en nuestros estilos de vida, desde la manera en la que nos relacionamos hasta la manera en la que trabajamos.
Hemos puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación a otro nivel en búsqueda de la “supervivencia”.
Muchos sectores laborales han sufrido grandes perdidas, e incluso algunos han llegado a la bancarrota. Otros sectores se han fortalecido y han surgido nuevos sectores económicos. De eso se trata la adaptación y la importancia que tiene hoy en una sociedad tan cambiante.
Llevo aproximadamente año y medio trabajando en el sector de la salud en procesos tecnológicos y desarrollo de software y puedo decir que conté con la suerte de estar en dos de los sectores como mejor desarrollo debido a la pandemia y a los confinamientos.
Me he dedicado al desarrollo de software por alrededor de 4 años y medio y puedo decir con certeza que es un sector muy variado, cada día hay innovación y cada día herramientas y aplicaciones se van volviendo obsoletas. Lo cual hace necesario un constante aprendizaje y dedicación para mantener tu profesión a flote.
Pero surge una pregunta…
¿Y si el día de mañana el sector donde trabajo dejara de existir?
Sabiendo que actualmente es muy poco probable que llegue a pasar, pero en el caso hipotético que así fuera…
¿Cuál será mi nueva profesión? ¿Seré capaz de marcar diferencia con respecto a la competencia?
Ese tipo de preguntas se hicieron tangibles para muchos en este año, y en respuesta a la pregunta inicial, titular de este articulo, es notorio que es necesario poseer de multiples “opciones” en la que podamos desempeñarnos de manera laboral.
Si podemos aplicar la palabra reinventar en nuestras vidas aplicaría a tener la capacidad y voluntad (siendo esto lo más importante) para poder aplicar los conocimientos de una materia en particular en actividades que nos permita generar ingresos, esto es, tener profesiones alternativas y no depende de una principalmente.
Ahora bien, ¿De qué depende nuestra capacidad y voluntad para lograr esto?
Principalmente es necesario tener la voluntad para poder emprender hacia un nuevo viaje sin dejar de lado lo que ya has construido, un perfil laboral con años de experiencia que le dan peso a tu futuro. Es necesario encontrar una pasión adicional que te haga querer llegar a este nuevo objetivo y que te permita hacer sacrificios, que te permita ver el progreso y disfrutar de los resultados futuros. Dedicar tiempo de investigación, no solo en los diferentes sectores, sino también en ti mismo y encontrar algo que te llene.
Tendrás que invertir tiempo en probar otras cosas y ver si te visualizas trabajando en ello. Muchas veces podrás fracasar, pero lo importante es que tendrás nuevos conocimientos y experiencias que son invaluables para ti.
Para poder conseguir esto, entra en juego nuestra capacidad. Aquí hay factores como nuestro tiempo disponible; luego de trabajar, descansar y dormir, tener tiempo para ti, tu familia, pareja y amigos.
¿Qué tiempo tienes disponible para invertir en tu futuro?
También es necesario que evalúes tu capacidad económica; luego de hacer frente a tus necesidades, gastos recurrentes y ahorros/inversiones. (Ojalá y los tengas)
¿Cuánto dinero tienes disponible para invertir en tu futura profesión?
Una vez resueltas estás preguntas debes entrar en acción.
No solo tengas el deseo de hacerlo, no solo plásmalo en un papel, no solo planees. Debes tomar acción, empieza con pequeños pasos para evitar la fricción mental hacia hacer algo a lo que no estamos acostumbrados.
Más adelante verás el resultado de tus pequeñas acciones (Puedes investigar el efecto bola de nieve, Snowball effect)
Lograr tus objetivos depende completamente de ti.
Mi experiencia como desarrollador de software en búsqueda de algo más lo ratifica y como puedes ver intento ver si la escritura puede ser algo que me apasione.
Espero que este articulo no solo te sea de ayude, sino que sea de inspiración para que tomes acción en tu vida y te reinventes.
Nos vemos en un próximo articulo